jueves, 22 de marzo de 2012

EL REY LEÓN




HISTORIA

 

La película El Rey León surge de la unión de dos ideas; por un lado, se basa en Hamlet, obra de William Shakespeare, y por otro, en la serie animada de Kimba, el león blanco, creada por Osamu Tekuka.

Simba es un cachorro hijo de Mufasa y Sarabi. Es el heredero al trono, pero su tío Scar le odia. Éste crea un plan para deshacerse de su hermano el Rey y de su sobrino al mismo tiempo. Simba huye a la sabana creyéndose responsable de la muerte de su padre, y es perseguido por tres hienas amigas de su tío Scar.

En la sabana es acogido por un suricato (Timón) y un facócero (pumba), quienes le enseñan a vivir sin preocupaciones. Entre tanto, su tío se apodera del trono y establece un reinado sanguinario y despiadado.

Años más tarde, Simba recata a Pumba de ser devorado por una leona, quien resulta ser Nala, su amiga de la infancia, quien lo creía muerto, al igual que todos, y le suplica que vuelva a tomar su lugar como rey.

Éste se niega hasta que conoce a Rafiki, un mandril que le habla de su padre y del espíritu de los antepasados. Cuando su padre se le aparece, Simba decide enfrentar su destino.

A su regreso, Simba vence a su tío, y es coronado rey. Se casa con Nala y tienen una hija, Kiara.


CURIOSIDADES



Es la primera película de Disney en la que no aparece ningún ser humano. Tanto el nombre como la cicatriz de Scar están inspirados en la película El Precio del Poder. Para realizar la historia de Simba fueron necesarios 600 animadores a jornada completa durante cuatro años. Es más, solo para hacer la escena de la estampida desde la cima de la colina se precisó el trabajo de cinco dibujantes y técnicos especializados, que invirtieron dos años de trabajo para crear una secuencia de dos minutos y medio.





ACTIVIDADES
 
¿Sabías que los leones blancos existen?

http://www.concienciaeco.com/2012/03/14/los-leones-blancos-de-timbavati-en-peligro-de-extincion/

Expresa tu opinión acerca del artículo propuesto.

Os dejamos unos enlaces sobre los leones blancos:







Vamos a analizar más a fondo El Rey León. Es una película que a todos nos gusta, pero "detrás" de las escenas hay unos VALORES de los cuales todos podemos aprender algo, o por el contrario, debemos evitarlos.

Para ello, queremos que penséis en qué escenas se trasmiten éstos que a continuación citamos:

LA ENVIDIA.

EL DESTINO.

EL PODER.

LA TRAICIÓN.

LA RESPONSABILIDAD.

Aparte de los señalados anteriormente, existen muchos más… Por ejemplo, EL AMOR, un tema que está presente en toda la película. Reflexionad sobre la película ¿Qué otros valores encontráis?

Ahora os pondremos unas escenas y vosotros nos tenéis que ayudar a identificar los valores que aparecen, ¿de acuerdo?








No hay comentarios:

Publicar un comentario